Archivo mensual: junio 2013

Ir a Potes

No es que este fin de semana haya estado bebiendo sino que he  ido a visitar la bonita comarca de Liebana, con capital en este pueblo

Para ello desde Unquera se va remontando el rio Deva, pasando por Panes y entrando en el desfiladero de La Hermida. Es dificil sacar fotos porque no hay muchos sitios para pararse

entrando en el defsiladero

entrando en el desfiladero

Al llegar a la central de Urdon, si hay ganas uno puede subir al pueblo de Tresviso. (perdón, pueblo no, municipio. El alcalde fabrica quesos, los demas supongo que también). Solo son 800 metros de desnivel por un camino zigzagueante. Algun año lo haré.

Central de Urdon e inicio de la subida

Central de Urdon e inicio de la subida

Casi al final del desfiladero se puede visitar la iglesia de Lebeña romanica pero bastante modernizada

Lebeña, con su olivo al fondo

Lebeña, con su olivo al fondo

Una vez llegados a Potes se puede visitar la torree del Infantado donde han puesto una exposicion bastante pedagogica sobre el Beato de Liebana (que es un fraile y un libro  a la vez)

torre del Infantado

torre del Infantado

vista de Potes desde la torre

vista de Potes desde la torre

Desde Potes hay unos 3 kilometros hasta el monasterio de Santo Toribio, donde un amable franciscano te explica cada cierto tiempo la historia del Lignum Crucis que se conserva alli, (y que fue traido desde Astorga ante el avance de los sarracenos en tiempos de D. Rodrigo). Se me olvido hacer fotos.

Luego subí a Fuente De, al pie de un impresionante antiguo circo glaciar, con un teleferico para subir 800 metros en 3 minutos. El teleferico es del año 1966, pero anteriormente hubo un cable para bajar el mineral de blenda de unas minas que habia arriba.

Fuente De

Fuente De

y el teleferico subiendo

y el teleferico subiendo

Tama

Tama

Un poco despues de Tama está un moderno centro de interpretacion de los Picos de Europa, construido a todo lujo, en los años en que éramos ricos. (No sale en la foto). Informa bastante bien de la historia minera de la zona, además de lo propio del Parque de los Picos: piedras, vegetales y bichos.

Volviendo por el desfiladero de la Hermida se puede parar en un o de esos sitios señalizados como mirador, y que en su tiempo lo fue, pero que ahora los arboles han crecido y no dejan ver nada.

desde el "mirador"

desde el «mirador»

El rio Deva desemboca en la ria de Tina Mayor

Ria de Tina Mayor

Ria de Tina Mayor

y el rio Nansa a pocos kilometros al este en la ria de Tina Menor. Aquí tambien los arboles han tapado el mirador

desembocadura de Tina Menor

desembocadura de Tina Menor

marismas de Tina Menor

marismas de Tina Menor

De allí, tras pasar por San Vicente de la Barquera, llegamos a Comillas. Hacia años que había estado allí y me ha causado mejor impresión de lo que recordaba.

Playa de Comillas

Playa de Comillas

En los acantiladso de enfrente se ve un claro ejemplo de estratos con diferente inclinacion. Un sinclinal muy «anguloso»

veanse los estratos del final del acantilado

veanse los estratos del final del acantilado

En Comillas casi todo está relacionado con el marques de Comillas (Antonio Lopez) rico indiano, fundador de la Compañia Trasatlantica, ennoblecido por Alfonso XII. Inicialmente enriquecido por la trata de negros para Cuba. ( luego transportaba soldados blancos para combatir a los independentistas cubanos). Y para hacerse perdonar financio a los jesuitas la construccion de la Universidad Pontificia, inmenso conjunto de edificios, hoy vacios. Tambien se hizo un palacio neogotico, a todas luces excesivo y su concuñado se trajo a Gaudi para que le hiciera una casa modernista . «El capricho»

Estatua del marques

Estatua del marques

palacio del marques

palacio del marques

Universidad Pontificia , pagada por el marques

Universidad Pontificia , pagada por el marques

El Capricho del concuñado del marques

El Capricho del concuñado del marques

Ya vale de tanto marques. Por lo demas el pueblo es bonito, antiguo y bien conservado, aunque algo desordenado.

P1080816No es un anuncio del Seat Leon. Queria sacar la plaza, una de las varias que hay, pero el coche estaba en medio.

Y para terminar el detalle de Ciencias Naturales, una de las dos enormes conchas que estan en la  iglesia como pilas del agua bendita. Supongo que algun marino se las traería al marques, y este las dono a la iglesia.Y si no fue así, algo parecido.

P1080819