Archivo mensual: marzo 2014

SEGOVIA y AVILA

El blog ha estado parado unos meses, pero nadie se ha perdido nada porque tampoco he hecho nada interesante. Ni ha habido tiempo para excursiones largas ni la meteorologia ha acompañado para las cortas. Así que  aprovechando los dias de carnavales se ha podido volver a viajar un poco

SEPULVEDA

Saliendo de la N1 en Boceguillas, nos dirigimos a este pueblo, situado cerca de las hoces del Duraton, en el tajo que forma este rio en la meseta castellana

P1100628

La villa como es natural estaba amurallada y tenia sus puertas

P1100644

Dentro hay sus casas de caballeros con sus blasones

P1100637y su tipica plaza castellana con algunos soportales (aunque no salga en la foto)

plaza de Sepulveda

plaza de Sepulveda

Despues de comer cochinillo para seguir la tradicion, nos dirigimos a

TUREGANO

Lo mas característico es su castillo, sobre el pueblo.

P1100646

El pueblo no tiene gran cosa, pero ha dado mucho juego a los artistas que han pintado las corridas de toros en la plaza con el castillo al fondo

Turegano

Turegano

Llegando a SEGOVIA,  lo primero es lo primero.

cueducto de Segovia . Siglo I-II

Acueducto de Segovia . Siglo I-II

Hay bastantes iglesias romanicas con su portico ( necesario por el clima)

P1100652

Luego se sube  hacia la Catedral y el Alcazar.

Vista nocturna del Alcazar

Vista nocturna del Alcazar

Segovia  tiene muy bien iluminados los monumentos, y da una bonita impresión.

Al día siguiente nos vamos de excursion a

AVILA

Aquí también lo primero es lo que más se ve al llegar, las murallas de 2,5 km de perimetro

P1100659

P1100664

P1100667P1100665

P1100668

También aquí hay iglesias romanicas.

A la vuelta damos un rodeo para pasar por la segunda localidad de Avila que es

AREVALO

Tambien tiene sus plazas con soportales  y su castillo. Ahora estan evocando la infancia de la reina Isabel, que se crió aquí.

Castillo de Arevalo. muy reconstruido, ahora pertenece al Ministerio de Agricultura

Castillo de Arevalo. muy reconstruido, ahora pertenece al Ministerio de Agricultura

plaza en Arevalo

plaza en Arevalo

Al volver pasamos por Sta. Maria de Nieva, con una gran iglesia, pero por falta de luz no hay fotos.

Seguimos en SEGOVIA.

Además de las visitas tipicas de siempre, hace un par de años han rehabilitado la antigua fabrica de moneda, junto al rio Eresma, del que aprovechaba su fuerza para mover las maquinas. La vista es muy interesante e instructiva.

Fabrica de moneda de Segovia

Fabrica de moneda de Segovia

sala de "maquinas

sala de «maquinas

canal de alimentacion

canal de alimentacion

P1100688

presa de desviacion del canal

presa de desviacion del canal

En el mismo edificio han puesto un centro de interpretacion del Acueducto, tambien interesante (salvo el audiovisual)

vista aerea de Segovia

vista aerea de Segovia

P1100691

Una vez de estar en Segovia se puede ir a LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO, con el palacio y jardines que se hicieron los Borbones, para descansar del stress de la corte. Nunca han sido muy trabajadores.

iglesia del palacio

iglesia del palacio

ejemplar de secuoya

ejemplar de secuoya

jardines de la Granja

jardines de la Granja

P1100721

una de las muchas fuentes

una de las muchas fuentes

navacerrada al fondo

navacerrada al fondo

En el viaje de vuelta, pasamos por CUELLAR.

Tiene un gran castillo y recinto amurallado muy restaurado. El castillo ahora hace de escuela

castillo de Cuellar

castillo de Cuellar

patio del castillo escuela

patio del castillo escuela

saliendo de Cuellar

saliendo de Cuellar

El paisaje de la zona, alterna entre amplias llanuras y algunos bosquetes de pinos resineros.

PEÑAFIEL

Llegamos a Peñafiel. El pueblo no vale mucho, pero la imagen del castillo es imponente. Esta llena de bodegas en sus alrededores.(Y por eso la G. Civil me hizo un control de alcoholemia a la salida. Solo habia tomado una caña y no hubo problemas)

castillo de Peñafiel

castillo de Peñafiel

Cruzando el Duero seguimos hacia Palencia. En el corte del terreno se notan unos brillos, que vistos de cerca se ve que son cristales de yeso

cristal de yeso

cristal de yeso

Con las luces del atardecer llegamos a FROMISTA, donde hacemos la ultima escala,

la iglesia de S Martin en el crepuscu

la iglesia de S Martin en el crepúsculo

Y de aqui, ya anochecido, directo a casa.