Archivo mensual: junio 2015

GALICIA: RIAS ALTAS

Con la autovia del Cantabrico da gusto ir a Galicia,(y más ahora que han finalizado el tramo de Unquera-Llanes, desapareciendo el tapón que se formaba allí,) aunque sea un viaje de cuatro dias como éste. De paso se puede ver la costa asturiana, aunque solo paramos en la parte occidental.

Tras la parada técnica habitual en Unquera, la primera escala la hacemos en
CUDILLERO: 

Este pueblo, similar a Elantxobe (aunque más grande), antes pueblo pesquero pero ahora parece más dado al turismo, a juzgar por la cantidad de restaurantes que ocupan toda la plaza del pueblo.

vista del puerto de Cudillero

vista del puerto de Cudillero

P1120665

restaurantes en la plaza

restaurantes en la plaza

La siguiente parada la hacemos en

LUARCA

Puestos a comparar este pueblo se da un aire a Ondarroa, ya que tiene flota pesquera en funcionamiento , y pudimos ver la subasta del pescado en la lonja

puerto de Luarca

puerto de Luarca

subasta del pescado

subasta del pescado

plaza del Ayuntamiento

plaza del Ayuntamiento

P1120672

Despues llegamos a NAVIA, pero como se me olvidó la camara en el coche, no hay fotos. Me dio la impresion de estar en buena situacion economica, con su fabrica de celulosa de ENCE y con unos astilleros con bastante actividad.

Una vez atravesada Asturias, pasando por un grandioso viaducto que cruza su ria, (y que ahorra 20 km de rodeo) llegamos al primer pueblo de Lugo,

RIBADEO

P1120684

Al ser la cuna de los Calvo Sotelo y de otras celebres familias esperaba ver grandes mansiones, pero solo hay una, en estado bastante cochambroso.

casa de los Moreno

casa de los Moreno

plaza de Ribadeo

plaza de Ribadeo

P1120688

En la salida de la ria hay unos restos de un cargadero de mineral, ahora convertido en mirador, a donde llegaba una linea de un ferrocarril minero.

antiguo cargadero

antiguo cargadero

PLAYA DE LAS CATEDRALES.

Siguiendo por la costa a unos 20 kms de Ribadeo llegamos a esta muy popular playa. He oido que algunos dias han puesto «numerus clausus» para entrar, pero como era Junio y día laborable solo habia un ciento de coches y tres o cuatro autobuses.

playa de las catedrales

playa de las catedrales

P1120706

anemonas

anemonas

FOZ: Siguiendo la costa llegamos a la primera de las rias altas gallegas

puertito de Foz

puertito de Foz

bocana de la ria de Foz

bocana de la ria de Foz

Despues pasamos por BURELA sin parar, ya que no parecía tener gran interés, aunque tiene un importante puerto pesquero y una calle-carretera kilométrica. Supongo que gran parte del pueblo vivirá de la siguiente parada.

SAN CIBRIAO (SAN CIPRIAN)

Aquí está la gran fabrica de alumina-aluminio de ALCAN. La mayor del país, y que consume la mitad de la electricidad de Galicia. No estaba fácil hacer una foto que nos de idea del tamaño.

entrada a la factoria de Alcan

entrada a la factoria de Alcan

VIVERO

Este pueblo y su ria ya son más bonitos que lo anterior. Subimos 3 km al mirador de San Roque´para tener una visión completa de la ria.

Vivero desde el mirador

Vivero desde el mirador

Vivero desde la playa

Vivero desde la playa

Seguimos hacia el Oeste y llegamos a ORTIGUEIRA

Este pueblo y ria, es más pequeño que el anterior pero resulta bastante coqueto

plaza del puerto de Ortigueira

plaza del puerto de Ortigueira

P1120728

puerto deportivo de Ortigueira

puerto deportivo de Ortigueira

El siguiente pueblo costero que tocamos fue CEDEIRA

También causa buena impresion urbanistica, con sus casas muy bien pintadas y sus calles bastante ordenadas

playa de Cedeira

playa de Cedeira

P1120734

P1120736

 

Desde allí nos dirigimos a FERROL

La parte antigua de Ferrol es una cuadricula perfecta, adosada al Arsenal de la Marina, que hay que agradecer a los ilustrados de Carlos III, que se les ocurrió poner allí una de las bases de la Armada. Los edificios que hicieron en aquella época se conservan muy bien. Parecen las casitas del Monopoly.

Arsenal del Ferrol, con el portaeronaves al fondo

Arsenal del Ferrol, con el portaeronaves al fondo

En el puerto se puede ver amarrado al portaaeronaves Principe de Asturias, esperando que lo achatarren. Todo en esta ciudad gira en torno a la Armada y a la construcción naval.  A cambio el paredón del Arsenal les bloquea todo el acceso a la costa, haciendo que Ferrol parezca una ciudad de interior, como Soria.

Por otro lado se nota la crisis del sector de la construccion naval; en algunas calles todos los comercios están cerrados.

el Ayuntamiento de Ferrol

el Ayuntamiento de Ferrol

P1120745

el Parador de Turismo

el edificio de correos, con un aire vasco-montañes

el edificio de correos, con un aire vasco-montañes

En el Arsenal hay un par de museos, uno de la marina, que no ví, y otro de la construcción naval, que me gustó mucho. El de la marina está ubicado en el antiguo edificio donde guardaban a los presidiarios que supongo usaban para los trabajos forzados que se realizaban en el Arsenal

entrada al Arsenal

entrada al Arsenal

museo de la construccion naval

museo de la construccion naval

el museo naval, antes presidio

el museo naval, antes presidio

Y luego llegamos a la capital A CORUÑA.

Esta ciudad tiene una foto bonita, que es el paseo marítimo con sus miradores acristalados blancos, y el resto es un amontonamiento de edificios en un total desorden, cada uno de la altura que han querido o podido hacer.

P1120767

el Ayuntamiento en la plaza de Maria Pita

el Ayuntamiento en la plaza de Maria Pita

la playa de Orzan

la playa de Orzan

arquitectura moderna

arquitectura moderna

y algo menos moderna

y algo menos moderna

y mucho menos moderna. Aunque son menhires de pega

y mucho menos moderna. Aunque son menhires de pega

la torre de Hercules al fondo

la torre de Hercules al fondo

Empezamos la vuelta cogiendo la autovia A8, que empieza aquí y que nos llevará directamente a Bilbao, aunque haciendo paradas.

Y la primera la hacemos en VILALBA

Es un pueblo tranquilo (ahora). Antes cuando pasaba por el medio la N634 supongo que sería un continuo caos. Es conocido por ser la cuna de Manuel Fraga.

El único edificio histórico es la torre de los Andrade, que eran los caciques locales en el medievo, y que ahora está incluida en el Parador

P1120782

la torre de los Andrade

 

P1120784

la calle del Camino

También pasa por allí un camino de Santiago (aunque en Galicia creo que pasa por todos los pueblos)

Lo mas nuevo es un fastuoso auditorio, que supongo que se lo pondría allí D. Manuel.

P1120785

Siguiendo por la autovia llega un momento en que está inconclusa a la altura de MONDOÑEDO, donde faltan por acabar unos 20 km. así que aprovechamos para visitar este pueblo, que antiguamente fue sede episcopal.

plaza de la catedral

plaza de la catedral

el Seminario

el Seminario

el Instituto

el Instituto

la fuente

la fuente

calle mayor de Mondoñedo

calle mayor de Mondoñedo

y aquí venden las tortas de Mondoñedo.

Retomando la autovia, llegamos a la costa en Ribadeo y seguimos por Asturias haciendo una ultima parada en VILLAVICIOSA, con sus casas señoriales.

P1120803

P1120804

P1120805

 

Dejamos para otro viaje la visita a las bodegas de Sidra el Gaitero, que es tradicional aquí, y seguimos para casa. Y esto fue todo